 |
|
INCORS “International Corrosion Service and Supply” es una empresa líder en corrosión, con un equipo humano especializado reconocido internacionalmente por diferentes instituciones como NACE International, la Asociación Iberoamericana de Corrosión AICOP, International Corrosion Council ICC, Instituto Mexicano del Transporte IMT, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED, Instituto de Materiales y Corrosión de Canadá CANMET, Asociación Brasilera de Corrosión ABRACO, Universidades de USA, Inglaterra, España, Portugal, México, Colombia, Chile, Argentina, entre otras.
Nuestro equipo de Capacitadores/Asesores están certificados por NACE International en:
- Basic Corrosion
- Internal Corrosion for Pipeline (ICP)
- Pipeline Corrosion Integrity Management (PCIM)
- Cathodic Protection Tester (CP1), Cathodic Protection Technician (CP2), Cathodic Protection
Technologist (CP3) and Cathodic Protection Specialist (CP4)
- Coating Inspector Program level I (CIP1) and Coating Inspector Program level II (CIP2)
- Corrosion Control in the Refining Industry.
Nuestra experiencia esta soportada por la industria petrolera y petroquímica venezolana (PDVSA y sus empresas mixtas: Petroindependiente, Petroregional del Lago, Petrodelta, Petrocedeño, Petroboscan, Petrowayu y el complejo petroquímico Ana María Campo), Refinería CONCHAN-Petroperú, Petrobras y Transportadora de Gas T&GP en Perú, Tecpetrol en Argentina, Andes Petro en Ecuador, Refinería ENAP en Chile, entre otras.
 |
Matilde F. de Romero - Presidente Fundadora. La Dra. Romero es IngenierÃa QuÃmica y realizó una MaestrÃa en IngenierÃa QuÃmica mención Corrosión en la Universidad del Zulia. En el 2003 obtuvo el tÃtulo de Doctora en ElectroquÃmica Fundamental y Aplicada en la Universidad de Los Andes. Trabajó en la industria petroquÃmica por 12 años liderando el grupo de Corrosión y Materiales de ese complejo petroquÃmico. Luego por 18 años fue profesora titular de la Facultad de IngenierÃa de LUZ, Jefe del Laboratorio de Corrosión Microbiológica del Centro de Estudio de Corrosión y Coordinadora de la MaestrÃa en Corrosión de la Facultad de IngenierÃa de LUZ. Es especialista en corrosión interna y corrosión microbiológica con certificación NACE en ICP, PCIM, CP2, CIP 1 y Corrosion Control in the Refining Industry. Es presidente de AICOP, NACE Venezuela, ASVENCOR, EDU y del comité de premiaciones de NACE LAA. Ha trabajado brindado asesorÃas en diferentes empresas de la industria petrolera venezolana y peruana y dictado los cursos de Corrosión Microbiana y Corrosión en la industria petrolera en Venezuela,
Perú, Chile, Ecuador, Colombia y México.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
Oladis de Rincón - Especialista en Corrosión de estructuras de Concreto Armado La Dra. Rincón es Ing. QuÃmico, con MaestrÃa en Ing. QuÃmica y Doctorado en ElectroquÃmica Fundamental y Aplicada, es especialista en Corrosión en estructuras de concreto armado, corrosión atmosférica, revestimientos y protección catódica, con más de 30 años de experiencia como investigador y docente. Máximo nivel de investigación en el sistema de promoción a la investigación en Venezuela y con aprobación de los cursos certificados NACE CP I, II y III y CIP I y II. Fue presidente de NACE Región Latinoamericana, de la Asociación Venezolana de Corrosión y de la Asociación Iberoamericana de corrosión AICOP, siendo reconocida por NACE con el premio Fellow Award que la acredita como un profesional reconocido internacionalmente.
La Dra. Rincón es árbitro de un gran número de revistas y proyectos internacionales y ha trabajado en dictadode cursos y asesorÃas en México, Chile, Panamá, España, Venezuela ente otros. Dicta los cursos de IngenierÃa de la Corrosión, Protección Catódica básica y avanzada y Corrosión en estructuras de concreto armado-Dignóstico y Rehabilitación.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
Omar A. MartÃnez GarcÃa - Especialista en procesos Experiencia de 30 años en Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), especialmente en actividades relacionados con los procesos de superficie de la Industria Petrolera. Participó en las áreas de Supervisión de IngenierÃa de Procesos aplicados al Manejo de Crudo y Agua Asociada de la Gerencia Técnica y en la Gerencia de Operaciones para el Tratamiento, Medición, Transporte, Almacenaje y Embarque de Crudos Pesados, Medianos y Livianos. Participó en la documentación de proyectos aplicando la metodologÃa FEL (VCD) relacionados con el manejo del crudo producido por PDVSA. Desarrolló habilidades para estructurar y dirigir equipos multidisciplinarios y tiene experiencia en Análisis de Riesgos y en la coordinación de paradas y arranques de Plantas de la Industria Petrolera, en la Gerencia de Operaciones de Refinación y en Auditorias Técnicas y operacionales de procesos de la industria petrolera. Conoce y aplica normas y estándares AP, Normas PDVSA, Normas y estándares NFPA. Ha participado en el desarrollo y documentación de proyectos en el Activo KMZ del Golfo de México, aplicando la MetodologÃa FEL (VCD), con énfasis en los procesos de Mejoramiento de Crudo Pesado. Participó en la visualización e instalación de infraestructura para el desarrollo de Laboratorios de Campo en el Activo ATG en Poza Rica, Veracruz, México.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
Miguel Sánchez - Especialista en Inhibidores de Corrosión El Dr. Sánchez es Ing. QuÃmico, con MaestrÃa en Ing. QuÃmica y Doctorado en ElectroquÃmica Fundamental y Aplicada, especialista en Corrosión en estructuras de concreto armado, corrosión en transporte de gas e inhibidores de corrosión, con más de 30 años de experiencia como investigador y docente. Nivel B de investigación en el sistema de promoción a la investigación en Venezuela y con aprobación de los cursos NACE CIP I y II. Fue presidente de NACE Y ASVENCOR Venezuela y dicta los cursos de Corrosión en la industria del gas, ElectroquÃmica básica y aplicada y Corrosión en estructuras de concreto armado-Dignóstico y Rehabilitación.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
Daniel Contreras - Especialista en Revestimiento Especialista en Recubrimientos Industriales con más de 30 años de experiencia como investigador y docente, y actualmente como asesor en PDVSA para reparación de fugas con materiales poliméricos de alto desempeño. Aprobación de los cursos NACE “Coating and lining Level 1 y 2â€. Dicta los cursos de Ciencias de los polÃmeros, Recubrimientos y Revestimientos Industriales y QuÃmica Industrial.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
Orlando Pérez - Especialista en Análisis de Falla Especialista en Análisis de falla y MicroscopÃa Electrónica de Barrido con más de 30 años de experiencia como investigador y docente, y actualmente como asesor en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas-Ministerio de Ciencia y TecnologÃa. Aprobación de los cursos de microscopÃa dictados por la empresa Philip. Dicta los cursos de Análisis de falla de materiales Metálicos, MicroscopÃa Electrónica, Ciencias de los Materiales.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
Yureis Villasmil – Coordinador Técnico INCORS Es IngenierÃa QuÃmica y Magister en Corrosión egresada de la Universidad del Zulia. Posee conocimientos área de Corrosión Inducida Microbiológica, además de habilidades para el análisis, determinación y muestreo de bacterias. Posee amplios conocimientos del uso y manejo de normas NACE. Ha sido instructor de prácticas de cursos de MIC.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
Ing. MarÃa José Gutiérrez IngenierÃa Industrial recibida en el año 2009 con el tÃtulo de graduada distinguida de la Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina. Desde hace más de cinco años trabaja en la industria del gas y del petróleo desempeñándose como analista de integridad responsable del desarrollo de Programas de Gerenciamiento de Integridad de cañerÃas. Se ha especializado en el área de corrosión con aprobación de los cursos certificados NACE ICP Básico, CP1 y CP2. Como parte de los trabajos de consultorÃa ha desarrollado numerosos Programas de control, mitigación y monitoreo de corrosión, Análisis de riesgo cualitativos de corrosión y Evaluaciones directas de corrosión externa e interna para diferentes empresas petroleras en Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile y Perú. Representante de INCORS en Argentina.
|
__________________________________________________________________________________ |
 |
CEO Ricardo Romero - Coach Ontológico Facilitador especializado en liderazgo y empoderamiento de empleados, orientando por medio de dinámicas vivenciales al trabajo en equipo, donde la meta primordial es buscar cohesionar equipos de trabajo, aumentar la motivación hacia los objetivos empresariales, desarrollar una comunicación fluida interpersonal, promover el liderazgo y corregir conductas difÃciles de alcanzar en el entorno laboral; creando un ambiente de unión, prosperidad y armonÃa y garantizando una mejor productividad y organización de la empresa. INCORS ha innovado enseñando corrosión con armonÃa personal, a través de la incorporación de este componente que optimiza el desempeño del ingeniero en corrosión.
|
__________________________________________________________________________________ |
|